Viernes, 21 de noviembre
de 2025
1 Mac 4, 36-37. 52-59. Celebraron la consagración,
ofreciendo con alegría holocaustos.
Salmo: 1 Cron 29, 10-12. Alabamos tu
nombre glorioso, Señor.
Lc 19, 45-48. Habéis hecho de la casa de Dios
una “cueva de bandidos”.
Detestas toda
comercialización en tu templo, pero a ti, Señor, el templo que te preocupa y
ocupa somos nosotros, piedras vivas de tu templo, en el que tú eres la piedra
angular, y somos nosotros los que debemos ser respetados y respetar a los
demás, y no ser tratados como bienes mercantiles, sino personas, imágenes de
Dios, y, por tanto, somos sagrados e sus hijos de Dios Padre, por lo que somos
y vivimos felices. X todos y x todo y x tanto. Feliz día de la Presentación de
María.
El Párroco
Jueves, 20 de noviembre
de 2025
Y lloras al ver a
Jerusalén porque no han reconocido ni tu venida ni tu mensaje de paz y como yo,
también muchas veces, camino en tinieblas sin saber adónde voy, a pesar de que
tú, Señor, eres la luz que has venido a este mundo para que no tropiece en mi
camino, pero cierro mis ojos y mis oídos, y no escucho tu mensaje que me
conduce a la paz, para que yo me haga, como tu discípulo que soy, mensajeros de
esa misma paz. Señor que te reconozca y reconozca tu venida para que así sea y
viva feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz jueves eucarístico.
El Párroco
XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Miércoles,
19 de noviembre de 2025
2 Mac
7, 1. 20-31. El Creador del universo os devolverá el aliento y la
vida.
Sal
16. R. Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor.
Lc
19, 11-28. ”Llamó a diez siervos suyos y les repartió diez minas,
diciéndoles: «negociad mientras vuelvo»”.
También a mí me has dado
una mina con la misión de que trabaje por tu reino, además de la vida y la fe,
y no puedo hacer como el que la escondió en el pañuelo, no puedo malgastar mi
vida en no hacer nada. Señor, sé que me has elegido para que vaya por esta vida
sembrando semillas de tu reino en mis ambientes y de frutos, solo así seré y
viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Martes, 18 de noviembre de 2025
2 Mac 6, 18-31. Legaré un noble ejemplo para que aprendan a arrostrar una muerte noble, por amor a nuestra ley.
Sal 3.
El Señor me sostiene.
Lc
19, 1-10. “Jesús… levantó los ojos y le dijo :«Zaqueo, date prisa y baja,
porque es necesario que hoy me quede en tu casa». Él se dio prisa en bajar y lo
recibió muy contento”.
Yo,
muchas veces, tampoco te veo por mi baja estatura moral, y he de subirme en
alto, sin que, como a Zaqueo, me de vergüenza de que todos lo mirasen y se
burlaran de él. Se subió a un árbol por donde tú, Señor, tenías que pasar, y lo
viste y hablaste con él, y quisiste ir a su casa, la de un pecador a la vista
de los dirigentes de tu pueblo. Pero tanto él como tú nos disteis una gran
lección. Él devolviendo la mitad de sus bienes y restituyendo a quienes hubiese
defraudado y tú, Señor, diciéndome que la llegado la salvación a Zaqueo, y que
has venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido, a mí. Gracias, Señor, por
venir a buscar a los pecadores. ¿Como no ser y estar feliz? X todos y x todo y
x tanto. Feliz día.
El Párroco
Lunes, 17 de noviembre de 2025
1 Mac 1, 10-15. 41-43. 54-57. 62-64. Una cólera terrible se abatió sobre Israel.
Sal
118. Dame vida, Señor, para que observe tus preceptos.
Lc 18,
35-43. “«¿Qué quieres que haga por ti?». Él
le dijo: «Señor, que recobre la vista»”.
Que pregunta me haces,
ves que estoy ciego, al borde del camino, desgañitándome para que me escuches y
me pregunta que qué quiero que hagas por mí. Pues que voy a querer sino que
vuelva a ver, y, aunque muchos me quieran hacer callar cuando acudo a ti, te
gritaré más fuerte. Señor, que como el ciego, a pesar de todos y de todo, te
grite más fuerte pidiéndote que tengas piedad de mí y te pares a mis gritos, no
pases de largo y atiéndeme, para que así, de estar al borde del camino, entre
en él para trabajar por tu reino y te siga alabándote. Quien lo curó fue su fe,
según le dijiste, Señor dame la misma fe que al ciego para ser y vivir feliz. X
todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Lectura
del santo Evangelio según san Lucas 21. 5‐19
En
aquel tiempo, como algunos hablaban del templo, de lo bellamente adornado que
estaba con piedra de calidad y exvotos, Jesús les dijo.
«Esto
que contempláis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea
destruida».
Ellos
le preguntaron:
«Maestro,
¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para
suceder?».
Él
dijo:
«Mirad
que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: “Yo soy”, o
bien: “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos.
Cuando
oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico.
Porque
es necesario que eso ocurra primero, pero el final no será enseguida».
Entonces
les decía:
«Se
alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y
en diversos países, hambres y pestes.
Habrá
también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo.
Pero
antes de todo eso os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas
y a las cárceles, y haciéndonos comparecer ante reyes y gobernadores, por causa
de mi nombre. Esto os servirá de ocasión para dar testimonio.
Por
ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa,
porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni
contradecir ningún adversario vuestro.
Y
hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os entregarán, y
matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán por causa de mi nombre.
Pero
ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis
vuestras almas».
---------
Lc 21,5-19:”Con
vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas”.
La perseverancia, a pesar de las persecuciones, es camino de santidad. Tu palabra de hoy, Señor, me habla del final de los tiempos, pero no para darme miedo, sino para llenarme de esperanza, pues para los que te aman, “nos iluminará un sol de justicia” (Mal 3,20), basta con que persevere. No hay imágenes más hermosas que la de ver por la calle a un matrimonio ya anciano, o a una religiosa, o a un sacerdote ancianos con los zapatos desgastados, pues, es señal de que han sido fieles, han perseverado y, como Santa Teresa, poder llegar a dar las gracias y decir: “muero siendo hija de la Iglesia”. Para ello, además de tener trato, a través de la oración, contigo, Padre, he de vivir trabajando para hacer que este mundo sea, cada día, más tú reino, no puedo ser y estar indiferente ante tantas injusticias, ante el clamor de los pequeños, he de ver el mundo con tus mismos ojos para ser, como tú, Señor, misericordioso y, así, perseveraré y seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día del Señor.
El Párroco
XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado, 15 de noviembre
de 2025
Sab 18, 14-16; 19, 6-9. Se vio el mar Rojo convertido en un camino racticable, y retozaban como corderos.
Sal 104. Recordad las maravillas que hizo el Señor.
Lc 18, 1-8. “Jesús dijo a sus
discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin
desfallecer”.
Hoy poco más tengo que decir, pues comienzas
explicándome la razón de la parábola, enseñarme que he desde orar, que es
necesaria la oración para vivir tu misma vida, y que la he de hacer siempre y
sin desfallecer. En la parábola me hablas, después, de un mal juez que hace
todo menos justicia, y de una viuda que es perseverante en pedirla, al final
consigue que se le haga caso, pero, el juez, le hace justicia para que la viuda
lo deje de importunar. La conclusión es sencilla, Dios, que es Padre, siempre que
acuda a Él, me atenderá sin tardanza, basta que, como está viuda, tenga fe.
Terminas haciéndeme una dura pregunta, ¿tendré esa fe? Señor, dame esa fe, la
fe de la viuda, para ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día
de María.
El Párroco
Viernes, 14 de noviembre
de 2025
Sab 13, 1-9. Si han sido capaces de escudriñar el universo, ¿Cómo no encontraron a su Señor?
Sal
18. El cielo proclama la gloria de Dios.
Lc
17, 26-37. “El que pretenda guardar su vida, la perderá; y el que
la pierda, la recobrará”.
Me hablas de tu paradójica norma evangélica, los
últimos serán primeros, los que mandan serán los servidores, y, hoy, me dices
que si quiero recobrar mi vida la he de perder por ti y tu evangelio, que tus
valores no son los valores de esta mundo, y que, ante tu venida, he de estar en
vigilancia poniéndome los ejemplos de Noe y Lot, aguardando a que vengas, no
buscando halagos y aplausos sino solo la voluntad del Padre, y el que no se
fija en apariencias, sino que mira el corazón de cada hombre me recompensará.
Es decir, que he de vivir para ti y por ti, así ganaré la vida que me prometes,
no una vida cualquiera, sino la eterna y ya, aquí, con persecuciones, seré y
viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Jueves, 13 de noviembre
de 2025
Sal 118. Tu palabra, Señor, es eterna.
El Párroco
Miércoles,
12 de noviembre de 2025
Sab
6, 1-11. Escuchad,
reyes, para que aprendáis sabiduría.
Sal
81. Levántate,
oh Dios, y juzga la tierra.
Lc 17, 11-19. “Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se postró a los pies de Jesús, rostro en tierra, dándole gracias. Este era un samaritano”.
¿Dónde están los otros nueve que, también, fueron
curados? Si, todos fueron curados, pero solo este, por su fe, fue sanado y
salvado, solo este se volvió a dar gracias y a alabar y a dar gloria a Dios,
solo este, el extranjero, el que no se habla con los judíos es el único que
reconoce la grandeza del Dios judío. Señor, que yo sea como este samaritano,
que sea agradecido y te alabé “a gritos”, y me postre ante ti “rostro en
tierra”, y te de gracias por todos los beneficios que me das cada día y, por
ellos, glorifique a Dios Padre, así seré y viviré feliz. X todos y x todo y x
tanto. Feliz día.
El Párroco
Martes, 11 de noviembre de 2025
Sab 2, 23 — 3, 9. Los insensatos pensaban que habían muerto, pero ellos están en paz.
Sal 33. Bendigo
al Señor en todo momento.
Lc 17, 7-10.” Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer.”
Y más yo que soy un completo
inútil y lo de bueno que hago es por gracia tuya, por eso me hablas de la
humildad que he de tener como siervo, no hay mérito de mi parte, ni me has
escogido por mis cualidades o talentos, pocos, me has escogido por pura iniciativa
tuya, y porque te ha dado la gana, yo solo puedo darte las gracias, y yo solo
he de trabajar en la misión que me has encomendado que, también, es tuya, y, al
terminar el día, decir, lo que escribe Lucas en su evangelio:”He hecho, solo,
y, a veces, mal, lo que tenía que hacer”, tú, Señor, has puesto el 101%, y por
eso soy y vivo feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El
Párroco
Lunes, 10 de noviembre de 2025
Sab 1, 1-7. La sabiduría es un espíritu amigo de los hombres: el espíritu del Señor llena la tierra.
Sal
138. R. Guíame, Señor, por el camino eterno.
Lc 17, 1-6. Si siete veces en un día vuelve a decirte: «Me arrepiento», lo Perdonarás.
Señor, gracias, por decirme que no hay amor sin
perdón, que son las dos caras de la misma moneda. Que el perdón es divino
porque también lo es el amor, y que Dios Padre siempre perdona, que busca la
oveja sin descanso, la moneda hasta encontrarla, y que sale corriendo para
echarse sobre mi cuello y comerme a besos cuando, por la penitencia, vuelvo a
casa, y no una, ni dos, ni tres, sino siempre, siempre, que le diga: ”Padre, he
pecado”. Solo así, amando y perdonando, seré y viviré feliz. X todos y x todo y
x tanto. Feliz día.
El Párroco
Se acercaba la Pascua
de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los
vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo
un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los
cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían
palomas les dijo:
«Quitad esto de aquí;
no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre».
Sus discípulos se
acordaron de lo que está escrito:
«El celo de tu casa
me devora».
Entonces
intervinieron los judíos y le preguntaron:
«¿Qué signos nos
muestras para obrar así?».
Jesús contestó:
«Destruid este
templo, y en tres días lo levantaré».
Los judíos
replicaron:
«Cuarenta y seis años
ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?».
Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y creyeron a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.
-------
Jn 2,13-22: “Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre”.
Y como entonces te referías a tu cuerpo, hoy, y
siempre, te refieres, no a los templos construidos por hombres, sino a cada uno
de nosotros, que somos los verdaderos templos de Dios, pues el Espíritu habita
en nosotros mientras no lo echemos por el pecado. Así me lo recuerda, también,
San Pablo (I Cor.3,17): «Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo
destruirá a él; porque el templo de Dios es santo: y ese templo sois vosotros».
Yo soy tu Templo y mi cuerpo no es producto mercantil de intercambio, pues es
tuyo, y solo tuyo, y quiero que seas tú, Señor, quien reine en mí y, por mi,
reines en todos los que se acerquen a mí para que den gloria a nuestro Padre
Dios y, como yo, sean y vivan felices. X todos y x todo y x tanto. Feliz día
del Señor.
El Párroco
XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado, 8 de noviembre
de 2025
En otra ocasión me dices
que “quien anule uno solo de estos mandamientos, aun de los más pequeños, y así
lo enseñe a otros, será tenido por pequeño en el reino de los cielos”, y es que
así es la vida del cristiano, amar en lo pequeño, en lo que aparentemente no
tiene importancia, y actuar solo para ti y por ti, sin que se note, por eso si
no soy fiel en mi pequeña tarea tampoco lo seré en la grande, y no hace falta
que los demás lo sepan, tú si lo sabes porque tú ves en lo secreto, no he de
hacerlo cara a la galería sino solo para ti, y tú me lo premiarás y yo seré y
viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día de María.
El Párroco
Viernes, 7 de noviembre
de 2025
Rom
15, 14-21. Ministro de Cristo Jesús para con los gentiles para
que la ofrenda de los gentiles sea agradable.
Sal
97. El Señor revela a las naciones su salvación.
Lc 16,
1-8. Los hijos de este mundo son más
astutos con su propia gente que los hijos de la luz.
No
alabas al administrador injusto por sus malas acciones, sino por su gran
astucia, y me dices, bien claro, que yo, también, he de ser astuto, pues ellos,
los hijos de este mundo, que bien propagan su maldad y venden su mercancía, son
capaces de vender un burro que no tienen. Y yo que tengo un gran tesoro, lo
vendo como si de una baratija se tratara. Señor que sepa, y perdona mi
expresión, venderte pues eres mi gran tesoro, y he de hacer, con mi testimonio,
que, muchos otros, te conozcan para que, como yo, sean y vivan felices. X todos
y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Jueves, 6 de noviembre
de 2025
Rom 14, 7-12. Ya
vivamos ya muramos, somos del Señor.
Sal 26. Espero
gozar de la dicha del Señor en el país de la vida.
Lc 15, 1-10. Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta.
Gracias, Señor, por
hablarme del amor del Padre en estas hermosas parábolas de la oveja y moneda
perdidas. ¡Que hermosas páginas del evangelio! Hoy se me habla, Padre, de tu
amor a los hombres, a mí, en el pastor y en la ama de casa, que no paran de
buscar, hasta encontrar, a la oveja o la moneda perdidas, y al encontrarlas
hacen fiestas. La oveja y la moneda perdidas soy yo, me buscas sin descanso, y,
cuando me encuentras, soy fiesta para ti. Gracias, Padre, por tanto amor,
gracias, Padre, porque tu amor me hace ser y vivir feliz. X todos y x todo y x
tanto. Feliz jueves eucarístico.
El Párroco
Miércoles, 5 de noviembre
de 2025
Rom
13, 8-10. La plenitud de la ley es el amor.
Sal
111. R. Dichoso
el que se apiada y presta.
Lc 14, 25-33. “Quien no carga con su cruz y
viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío”.
Resuena tu reprimenda a
Pedro cuando intenta disuadirte de que cojas tu cruz, y le respondes:”Ponte
detrás de mí” y no me impidas cumplir la voluntad de mi Padre. Hoy, también a
mi, me dices que “tengo que ir en pos de ti, con mi cruz”, nunca tan pesada como
la tuya, pues tú mismo me irás abriendo el camino, y que nada ni a nadie puede
interponerse entre tú y yo, solo el amor, pues como me recuerda San Pablo:”cualquiera
de los otros mandamientos, se resume en este:«Amarás a tu prójimo como a ti
mismo»”. Tu seguimiento, que no es fácil, pues me exiges un compromiso radical,
pero si vale la pena, es lo único que me harás ser y vivir feliz. X todos y x
todo y x tanto. Feliz miércoles.
El Párroco
Martes, 4 de noviembre de 2025
San Carlos Borromeo.
Los dirigentes de tu pueblo no aceptaron el banquete que les ofrecías. Gracias, Padre, por empeñarte en llenar tu casa y no querer ver ni un solo sitio vacío, esa es tu voluntad, la salvación de todo el mundo, la salvación universal, y, a pesar de tu invitación, forzándome a entrar, muchas veces la rehuyo, tú empeñado en salvarme, y yo, pobre hombre, empañado en no aceptar tu invitación. Perdóname, Señor, que no te rechace, ni rechace tu invitación, pues solo aceptándola es como seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Lunes, 3 de noviembre de 2025
Rom 11, 29-36. Dios nos encerró a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.
Sal
68. Señor,
que me escuche tu gran bondad.
Lc
14, 12-14. ”Cuando des un banquete, invita a
pobres…y serás bienaventurado porque no pueden pagarte, te pagarán en la
resurrección de los justos”.
Me dices que he de hacer
el bien sin mirar a quien, es más que si hago en bien a los más necesitados,
ellos no me podrán devolver el bien que les haga, pero si tú, Padre, que ves en
lo escondido, Tú serás quien me lo recompensará, por eso seré bienaventurado.
Señor, que sea generoso para con los más necesitados y, ya aquí, seré y viviré
feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Lectura del santo Evangelio
según san Juan 14, 1‐6
En aquel tiempo, dijo Jesús
a sus discípulos:
«No
se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también en mí. en la casa de mi
Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque me voy a prepararos
un lugar. Cuando vaya y os prepare un lugar, volveré y os llevaré conmigo, para
que donde estoy yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el
camino». Tomas le dice:
«Señor,
no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?».
Jesús
le responde:
«Yo
soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí».
--------
Jn 14,1-6:”No se turbe vuestro corazón,
creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas
moradas…”.
Y todas son buenas, porque todas son en
un hotel de lujo, no, no será “noche mala, en mala posada”, de la que nos
hablaba Teresa de Jesús, sino vida eterna en hotel de lujo, y estas palabras
tuyas me llevan a una gran esperanza, y nos lo has dicho sin necesidad de
hacerlo, pero tú ni te engañas ni nos quieres engañar, porque eres la verdad.
Hoy conmemoramos a todos los fieles difuntos, y nos aseguras que, aquella vida
es en una gran habitación con vistas a Dios, al Padre de amor, porque, como nos
decía San Juan, allí, “ya no seremos hijos, sino semejantes porque al Él porque
le veremos tan cual es”. Hoy, rezamos por los que se nos han ido a estar
contigo y que todavía no han alcanzado la meta definitiva, para que puedan dar
su salto definitivo y así, todos juntos, algún día, podamos, definitivamente,
ser y vivir, contigo, en la gloria, felices. X todos y x todo y x tanto. Feliz
día del Señor.
El Párroco
XXX
SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado, 1 de noviembre
de 2025
Solemnidad de todos los Santos.
Sal 23. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.
Esto lo dices, Señor, de
los que han vivido las bienaventuranzas, tu guía para vivir una vida de
santidad y felicidad en el mundo, a pesar de las dificultades, lo has dicho de
esa “muchedumbre inmensa, que nadie puede contar”, que “han buscado tu rostro,
Señor”, de los Santos, no de los que están en los altares, que también, sino de
los Santos anónimos, de los que el Papa Francisco llamaba “los de la puerta de
al lado”, que han vivido no solo entre nosotros, sino, todavía más, en nuestras
propias casas, son los amados de Dios, que fueron “sus hijos y que ahora son
semejantes a Él porque lo ven tal y cual es”. Ojalá, Padre, yo, también viva
las bienaventuranzas y sea de “aquella generación que busca tu rostro”, sólo
así seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día de todos los
santos.
El Párroco
Rom 9,
1-5. Desearía ser un proscrito por el bien de mis hermanos.
Sal
147. Glorifica al Señor, Jerusalén.
Lc 14,
1-6. ”Dijo a los maestros de la ley y a
los fariseos: «¿Es lícito curar los sábados, o no?». Ellos se quedaron
callados”.
Yo no puedo quedarme callado, el enfermo, físico o
espiritual, está ahí, me necesita y he de atenderlo, “no puedo nadar y guardar
la ropa”, y, hoy, he de responderte y, como tú mismo me has enseñado, poner al
hombre por encima de toda ley, o poner tu ley suprema: el amor, por delante de
todo, pues como decía San Agustín: “ama y haz lo que quieras”, o como dice el
refranero: “haz el bien y no mires a quien”, y añadiría: “ni el día en que lo hay
que hacer”, y es que solo es amando como seré y viviré feliz. X todos y x todo
y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Jueves, 30 de octubre
de 2025
Sal 108. Sálvame, Señor, según tu misericordia.
¿Hay imagen más hermosa, Señor, que está de la
gallina, que reúne a sus polluelos bajo sus alas para hablarme del amor del
Padre? Hoy es la de la gallina que se pone como enferma cuando está criando, y
que, por defender a sus polluelos, es capaz de enfrentarse a todos y a todo, y
que los guardas bajos sus alas para que nadie se los quite. Así me amas tú,
Padre, a mí y, como la gallina, quieres reunirme con todos tus hijos, muchas
veces soy yo quien no me dejo guardar por ti y por tu amor. Señor, que sea un
buen polluelo que me deje cobijar bajo tus alas de amor, así seré y viviré
feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz jueves eucarístico.
El Párroco
Miércoles,
29 de octubre de 2025
Rom
8, 26-30. A los que aman a Dios todo les sirve para el bien.
Sal 12. Yo confío, Señor, en tu misericordia.
Lc 13, 22-30. ”Cuando el amo de la casa… cierre
la puerta… llamaréis diciendo: «Señor ábrenos”; pero él os dirá:«No se quienes
sois»”.
Y que no basta con decir: “Señor, Señor”, sino
que, para la salvación, que es personal, hay que hacer un pequeño esfuerzo,
contando, y lo sé, con tu gracia, para entrar por la puerta estrecha. Hay que
escuchar tu palabra y ponerla por obra, por eso, muchos, aún sin conocerte, nos
precederán, porque cumplen tu voluntad. Los cristianos no tenemos la exclusiva
de la salvación, sino que, tu voluntad, es la salvación universal, y, para
ello, he de vivir las obras que tú, Padre, quieres, y es que crea en tu enviado
y ame al prójimo, solo así seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto.
Feliz día.
El Párroco
Martes, 28 de octubre de 2025
Stos. Simón y Judas.
Ef 2, 19-22. Estáis
edificados sobre el cimiento de los apóstoles.
Sal 18.
A toda la tierra alcanza su pregón.
Lc 6, 12-19. Escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles.
Hoy
me das el ejemplo de la oración, es tan necesaria, más cuando te propones algo
de importancia. Hoy nombras a doce como tus apóstoles, los escoges para
hacerlos pescadores de hombres, para que multipliquen tu presencia y propaguen
tu mensaje, por eso te pasas la noche orando al Padre. Y hoy sigues llamado a
muchos otros para sean pescadores de hombres, por eso, y tú mismo nos lo
recuerdas, tenemos que orar al dueño de la mies pues es mucha, y los obreros
pocos para que mande obreros a sus mies. Gracias, Señor, por haberme llamado,
en la orilla de mi particular lago, a ser pescador de hombres y propagar tu
mensaje. Ayúdame, Señor, para que “a toda la tierra, a todos mis ambientes,
alcance tu pregón y hasta los límites del orbe tu lenguaje”, para ser y vivir
feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El
Párroco
Lectura del santo
Evangelio según san Lucas 18, 9‐14
En
aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola a algunos que se confiaban en sí mismos
por considerarse justos y despreciaban a los demás:
«Dos
hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, un publicano. El
fariseo, erguido, oraba así en su interior:
“¡Oh
Dios!, te doy gracias, porque no soy como los demás hombres: ladrones,
injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana
y pago el diezmo de todo lo que tengo”.
El
publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al
cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo:
“¡Oh
Dios!, ten compasión de este pecador”.
Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquél no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».
------
Lc 18,9-14:”Dos hombres
subieron al templo a orar… El publicano… quedándose atrás, no se atrevía ni a
levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo:«¡Oh Dios!
Ten compasión de este pobre pecados»”.
Mientras el otro, fariseo, se “creía”
el mejor hombre del mundo. Señor, la lección es clara, me hablas de humildad y,
por eso, es el publicano el que bajo justificado a su casa. Señor, que aquella,
y no la del fariseo, sea mi oración, pues soy, y lo sé, un pobre pecador y solo
por tu gracia en mí puedo llegar a ser santo, y podré algún día pueda decir lo
de San Pablo: “he combatido el noble combate, he acabado la carrera, he
conservado la fe”, y, por ello, y por ti, Señor, en mí, seré y viviré feliz. X
todos y x todo y x tanto. Feliz día del Señor.
El Párroco
XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado, 25 de noviembre
de 2025
Rom 8, 1-11. El Espíritu del que resucitó a Cristo de entre los muertos habita en vosotros.
Sal 23. Esta es la generación que busca tu
rostro, Señor.
Lc 13, 1-9. ”Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró”.
Muchas veces, Señor, soy
como esa higuera, mucha hoja, mucha apariencia, pero ningún fruto. Gracias,
Señor, por ser tú el viñador que intercedes por mí ante el Padre, pidiéndole
que me deje todavía un año más, te prometo mi conversión, cambiar, para que cuando,
el dueño, vuelva a por frutos, me encuentre con las manos abiertas cargados de
ellos, así seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día de María.
El Párroco
Viernes, 24 de octubre
de 2025
Rom 7, 18-24. ¿Quién me librará de este cuerpo de
muerte?
Sal 118. Instrúyeme, Señor, en tus decretos.
Lc 12, 54-59. “Sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, pues ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?”
Me apremias a saber
interpretar el tiempo presente, que es tiempo de reconciliación. Señor,
enséñame a saber descubriste en los acontecimientos, por muy pequeños que sean,
diarios. Enséñame a verte y a amarte en los demás, y, decía la iglesia en el
Vaticano II, en los signos de los tiempos. ¡Hay tantos que necesitan de mí una
respuesta de amor para que puedan llegar a conocerte! Señor, que viva en ti y
contigo para ser y hacer ser, a mí y a los demás, y vivir y hacer vivir, a
todos, felices. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Jueves, 23 de octubre
de 2025
Santos
Servando y Germán.
Rom 6, 19-23. Ahora estáis liberados del pecado y hechos esclavos de Dios.
Sal 1.
Dichoso el hombre que ha puesto
su confianza en el Señor.
Lc 12,
49-53. ”He venido a prender fuego a la
tierra, ¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo!”
Y ese fuego traerá
división entre los que quieran cumplir tu voluntad, y los que no, pero es tu
gran revolución, lenta, pero la única eficaz y verdadera, y la única capaz de
cambiar el mundo no cambiando a los demás sino a cada uno de nosotros. Señor,
hoy te pido que prendas con tu corazón ardiente este mi corazón frío para que
arda y yo, a la vez, prenda fuego los corazones de muchos otros, y el fuego que
los hará prender no es otro que tu amor que hace cambiar, como cambio y sigue
cambiando a tantos testigos tuyos que han hecho que los ambientes en los que se
movían y vivían cambiaran. Haz, también, de mí un discípulo enamorado, no
acomodado, que enamore a otros, para que seamos y vivamos felices. X todos y x
todo y x tanto. Feliz jueves eucarístico.
El Párroco
Miércoles,
22 de octubre de 2025
Rom 6, 12-18. Ofreceos a Dios como quienes han
vuelto a la vida desde la muerte.
Sal 123. Nuestro auxilio es el nombre del
Señor.
Lc 12, 39-48. ”Pedro le dijo: «Señor, ¿dices esta
parábola por nosotros o por todos?»”.
La dices por mí, porque
tu palabra no está escrita hace XXI siglos, sino que está escrita para quien la
escucha cada mañana. Y hoy me adviertes que he de estar preparado porque no sé
cuándo llegarás. Y es que yo soy, o de ser, el siervo que conozco, o he de
conocer, tu voluntad, por eso, sino obro conforme a ella soy un “mala gente”
que merezco recibir muchos azotes. Mucha es, pues, mi responsabilidad, pues
mucho se me ha dado, y como es mucho lo que se me ha confiado, contando,
además, con tu gracia, mucho se me pedirá. Señor, que siempre esté en vela
esperando tu llegada, obrando según tu voluntad para ser y vivir feliz. X todos
y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Martes, 21 de octubre de 2025
Sal 39. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
Señor,
que siempre esté en vela aguardando tu llegada, que no se cuándo, ni el día, ni
tampoco la hora. Pero, si se, que cuando llegues, si me encuentras así, con mi
lámpara encendida, harás conmigo lo que, adelantada y proféticamente, hiciste
en la última cena a tus discípulos: “te quitaste el manto, te ceñiste la toalla
y los fuiste sirviendo”. Señor, siempre preparado, y con la lámpara encendida,
para ello he de echarle el aceite de las buenas obras de amor hacia los demás,
pues “solo el amor basta” para ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto.
Feliz día.
El Párroco
Lunes, 20 de octubre de 2025
Rom 4, 20-25. Está escrito por nosotros, a quienes se nos contará: nosotros, los
que creemos en él.
Salmo: Lc 1, 69-75. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su
pueblo.
Lc 12, 13-21. ”Guardaos de toda clase de codicia. Pues,
aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes”.
Sino de mi relación
contigo, y que tonto soy, y tantas veces, teniendo ese afán desmedido de querer
acumular cosas, placeres, caprichos…, cuando mi vida no depende de lo que tenga
sino de quien soy, y soy tu hijo, y mi vida depende solo de ti, por eso, hoy,
con la canción de Carlos de Foucauld te digo: “Padre, me pongo en tus manos,
haz de mí lo que quieras, sea lo que sea, te doy las gracias. Estoy dispuesto a
todo, lo acepto todo, con tal de que tu voluntad se cumpla en mí, y en todas
tus criaturas. No deseo nada más…”. Que sea, pues, desprendido y que todo lo
que tengo, también mis pobres talentos, sean para ti y para tu gloria, así seré
y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Lectura del santo
Evangelio según san Lucas 18, 1‐8
En
aquel tiempo, Jesús, decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es
necesario orar siempre, sin desfallecer.
«Había
un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.
En
aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:
“Hazme
justicia frente a mi adversario”.
Por
algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:
Aunque
ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando,
le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a
importunarme”».
Y el
Señor añadió:
«Fijaos
en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que
claman ante el día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia
sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?
Lc 18, 1-8:”Dios hará justicia a sus
elegidos que claman ante él”.
Tú,
Padre, no nos darás largas, porque a ti sí te importamos los hombres porque
somos tus hijos, a ti no te molestamos ni te importunamos. Tú, siempre,
“escuchas el clamor de tu pueblo”, tú, Padre, siempre estás pendiente de
nosotros, pues, como decía el otro día tu Hijo, el amado, tienes contados y
recalculados hasta los cabellos de nuestras cabezas. Hoy, día del DOMUND, me
dices que, como tú, he de amar a los pobres que, como la viuda de la parábola,
te piden, porque ellos tienen poco, justicia frente a los poderosos de la
tierra, para que puedan ser y vivir felices. X todos y x todo y x tanto. Feliz
día del Señor.
El Párroco
Sábado, 18 de octubre
de 2025
San
Lucas, evangelista.
Ningún tiempo pasado fue
ni mejor ni peor sino distinto, y los obreros, porque tú has querido
necesitarnos, siempre han sido pocos, hoy mismo veo que nombras a otros setenta
y dos. Por eso siempre es tiempo de oración, orar para que haya obreros que
puedan recoger la mies que es de Dios y, por tanto, el más interesado en que no
se pierda. Señor, ya rezaste por mí en la última cena, que yo sea un obrero
fiel y que comunique a todos que “el reino de Dios ha llegado”, más con la
vida, llevando paz, que con las palabras, para que, todos, seamos y vivamos
felices. X todos y x todo, y x tanto. Feliz día de María.
El Párroco
Viernes, 17 de octubre
de 2025
Rom 4, 1-8. Abrahán creyó a Dios y le fue contado como
justicia.
Sal 31. Tú eres mi refugio, me rodeas de cantos de
liberación.
Lc 12, 1-7. “Hasta los cabellos de vuestra cabeza están contados”
Hoy, Señor, me hablas de
que estoy en manos de Dios, de que él me conoce y conoce mi interior. Puedo
engañar a los hombres pero no a él, pues hasta los cabellos de mi cabeza los
tiene no solo contados sino actualizados cada mañana, después de los dejados en
la almohada. Y, antes, me hablas, Señor, de que nuestro Padre Dios detesta la
hipocresía, ojalá sea yo un hombre en quien no haya doblez ni engaño, que no
viva ni tenga doble vida, así seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto.
Feliz día.
El Párroco
Miércoles,
15 de octubre de 2025
Eclo 15, 1-6. Lo llenará del espíritu de sabiduría y de
inteligencia.
Sal 88. Cantaré eternamente las misericordias del Señor.
Mt 11, 25-30. ”Mi yugo es llevadero y mi carga ligera”.
Después de decirme que la
verdadera sabiduría está en la humildad y mansedumbre de corazón, el ejemplo en
la santa que celebramos hoy, me dices que vaya a ti. Muchas veces, unas de
verdad y otras por quejica, me siento cansado y agobiado, tengo que reconocer
que llevo días muy quejica, sales a mi encuentro, como ahora, para aliviarme y
que será en ti, y solo en ti, que encontraré mi descanso porque, a pesar de que
mis cruces y cargas sean muchas, si estoy en ti, y contigo, me sentiré aliviado
porque, contigo, mi yugo será llevadero y mi carga ligera, y así, seré y viviré
feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Martes, 14 de octubre de 2025
Que
poco te gusta, Señor, la hipocresía, los que hacen las cosas para que los vean
y recibir el aplauso de los hombres. Por eso hoy me pides que la limosna que de
sea desde mi interior, y no cara a la galería, así solo lo conocerás tú, Padre,
y tú, que ves en lo escondido, sabrás recompensarme, y tú me limpiarás, me
perdonarás todo mal que haya hecho y seré y viviré feliz. X todos y x todo y x
tanto. Feliz día.
El
Párroco
Lunes, 13 de octubre de 2025
Rom 1, 1-7. Por Cristo hemos recibido
la gracia del apostolado, para suscitar la obediencia de la fe entre los
gentiles.
Sal 97. El Señor da a conocer su
salvación.
Lc 11, 29-32. “A esta
generación no se le dará más signo que el signo de Jonás.”
Basta creer en ti y
escucharte, no hacen falta más signos, es lo que reprendes a aquella generación
y, hoy, puedes reprenderme a mí. Tú eres más que Jonás, y por su predicación
los ninivitas se convirtieron, y más que Salomón al que vino a escuchar, por su
sabiduría, la reina del Sur. Tu eres más que ellos, tú eres el Ungido, el Hijo
amado, y lo que he de hacer es escucharte, y convertirme a tus palabras,
cambiar, para ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Del santo Evangelio
según san Lucas 17, 11-19
En
aquel tiempo, yendo Jesús de camino a Jerusalén, pasaba por los confines entre
Samaría y Galilea, y, al entrar en un pueblo, salieron a su encuentro diez
hombres leprosos, que se pararon a distancia y, levantando la voz, dijeron:
¡Jesús, Maestro, ¡ten compasión de nosotros!
Al
verlos, les dijo: Id y presentaos a los sacerdotes. Y sucedió que, mientras
iban, quedaron limpios. Uno de ellos, viéndose curado, se volvió glorificando a
Dios en alta voz; y postrándose rostro en tierra a los pies de Jesús, le daba
gracias; y éste era un samaritano.
Tomó la palabra Jesús y dijo: ¿No
quedaron limpios los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha habido quien
volviera a dar gloria a Dios sino este extranjero? Y le dijo: Levántate y vete;
tu fe te ha salvado.
Ntra. Sra. del Pilar.
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 11, 27‐28
En
aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío, levantando
la voz, le dijo:
«Bienaventurado
el vientre que te llevó y los pechos que te criaron».
Pero
él dijo:
«Mejor,
bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».
-----
Lc 17, 11-19:¿No ha
habido quien volviera a dar gloria a Dios más que este extranjero?”
Señor, con cuánta razón te quejas hoy, has curado a diez leprosos
que te pedían compasión, solo uno, el extranjero, el samaritano, el que no se
habla con los judíos, vuelve a darte gracias. Diez curaciones, solo una
sanación, la de este. Solo fue este quien se sintió salvado y tu, Señor, le
regalaste la fe, esta es la verdadera curación, no la del cuerpo. Señor, he
sido tantas veces curado y sanado, que, no puedo más que ser agradecido, denota
buen nacimiento como dice nuestro refranero, por todos los dones que me has concedido
a lo largo de mi vida, sobre todo, por el don de la fe que es, regalo tuyo, la
que salva. Hoy, además, te agradezco el regalo de darme a tu madre por mía,
pues ella, también, me hace ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto.
Feliz día del Señor y feliz día de Ntra. madre del Pilar.
El Párroco
XXVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado, 11 de octubre
de 2025
El Párroco
Viernes, 10 de octubre
de 2025
Es igual, hagas lo que hagas, hagas signos o no,
siempre habrá alguna excusa para no creer en ti y, hoy, después de haber curado
a un hombre, expulsando de él un demonio, algunos dirán que lo haces por arte
de Belcebú, y les tienes que responder que tu poder viene de Dios y se lo
explicas con lo de que un reino dividido en sí mismo, no puede subsistir. Yo sí
creo en ti, Señor, y no me hace falta más signo que tu propia vida de entrega,
servicio, humildad y amor. Tu propia vida es el signo más evidente de que Dios
está en ti, que tú eres su Hijo, el amado, a quien tengo que escuchar si quiero
ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Jueves, 9 de octubre de
2025
Mal
3, 13-20a. He
aquí que llega el día, ardiente como un horno.
Sal
1. Dichoso el hombre que ha puesto su
confianza en el Señor.
Lc 11, 5-13. ”Si vosotros, pues, que
sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más el Padre del
cielo dará el Espíritu Santo a los que le piden?”
Gracias, Dios, porque
eres un Padre bueno que sabes dar lo mejor a tus hijos, lo que no quiere decir
que no me reprendas cuántas veces me haga falta, y entre lo que me prometes, si
soy perseverante en la oración, como el amigo que insiste a horas inoportunas,
es darme tu Espíritu Santo. Tú, Padre, siempre me darás, harás que encuentre y
me abrirás, con tal de que te lo pida, porque eres mejor que todos los padre y
madres del mundo, pero, como decía el Papa Francisco, en infinito que para eso
eres Dios, haciéndome ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz
jueves eucarístico.
El Párroco
Miércoles,
8 de octubre de 2025
Y nos enseñaste la
oración de los hijos por la que llamamos y decimos que Dios es Padre, y, por
tanto, la oración de los hermanos, pues todos somos tus hijos. Una a oración
que conocemos desde niños, pero que no es nada fácil orar, pues decimos que
Dios es nuestro Padre, pero no vivimos como hijos, y decimos que somos todos
hermanos, pero nos tratamos como desconocidos… pero, sobre todo, pones como
condición a mi perdón que yo perdone y, muchas veces, soy incapaz de hacerlo.
Menos mal que tú, Señor, no me tratas como merecen mis pecados. Señor, dame un
corazón capaz de amar y perdonar para ser y vivir feliz. X todos y x todo y x
tanto. Feliz día.
El Párroco
Martes, 7 de octubre de 2025
Ntra. Sra. del Rosario.
Sal 129. Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir?
El
Párroco
Lunes, 6 de octubre de 2025
Jon
1, 1 — 2, 1. 11. Jonás
se puso en marcha para huir lejos del Señor.
Salmo:
Jon 2, 3-8. Tú,
Señor, me sacaste vivo de la fosa.
Lc 10, 25-37. ¿Quién es mi prójimo?
Aquel a quien me acerque
y le ayude en sus necesidades. Es lo que me cuentas en la parábola del buen
samaritano, que fue el que al ver al herido y molido a palos, se compadeció, se
acercó, se bajó para ponerse a su nivel, y le curó con el aceite del consuelo y
el vino de la esperanza, y lo montó en su propia cabalgadura. Ni el sacerdote
ni el levita, llevarían mucha prisa para llegar pronto al Templo y hacer sus
“rezos”, se aproximaron (se hicieron próximo) al herido, no entienden ni se dan
cuenta que de nada sirven los rezos si no se ama al hermano. No entienden que
tú quieres misericordia que no sacrificios, no entienden que solo hace falta
amar para ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Lectura del santo
Evangelio según San Lucas 17, 5-10
En
aquel tiempo, los apóstoles le dijeron al Señor:
«Auméntanos
la fe».
El Señor dijo:
«Si
tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera:
“Arráncate
de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería.
¿Quién
de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve
del campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa”?
¿No
le diréis más bien: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo,
y después comerás y beberás tú”
¿Acaso
tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo
vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid:
“Somos
siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».
-------
Lc 17,5-10: ”Si tuvierais fe como un granito de
mostaza”.
Señor, “si tuvieras fe”
me dices hoy, y no ha de ser ni mucha ni grande, basta que la tenga, y que sea
como un granito de mostaza, simiente pequeña, casi imperceptible a los ojos,
haría maravillas, basta, pues, con esa poca y pequeña fe. Entonces fueron ello,
hoy soy yo quien te la pide, y cuando movido por la fe, don, regalo, tuyo, tú,
Señor, hagas maravillas por mi, que no se me ocurra enaltecerme, sino, con
humildad, te diga: “Señor, siervo inútil soy, he hecho lo que tenía que hacer”
y soy y vivo feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz domingo.
El Párroco
XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado, 4 de octubre de
2025
Bar 4, 5-12. 27-29. El mismo que os mandó las desgracias os mandará el gozo
Sal
68. El
Señor escucha a sus pobres.
Lc
10, 17-24.
”Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido
estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños”.
El Párroco
Lunes, 29 de septiembre de 2025
Stos
Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.
Dan 7, 9-10. 13-14. Miles y miles lo servían.
o bien: Ap 12, 7-12a. Miguel y sus ángeles combatieron contra el dragón.
Sal 137. Delante de los
ángeles tañeré para ti, Señor.
Jn 1, 47-51. “Veréis
a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre”
El Párroco
Lectura
del santo Evangelio según san Lucas 16, 19-31
En
aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:
-
«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada
día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de
llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.
Y hasta los perros venían y le lamían las llagas.
Sucedió que se murió el mendigo, y fue llevado por los
ángeles al seno de Abrahán.
Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el
infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán,
y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo: “Padre Abrahán, ten piedad de mí y
manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua,
porque me torturan estas llamas”.
Pero Abrahán le dijo:
“Hijo,
recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por
eso ahora él aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.
Y además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo
inmenso, para que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo,
ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros”.
Él dijo:
“Te
ruego, entonces, padre, que mandes a Lázaro a casa de mi padre, pues tengo
cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también vengan
ellos a este lugar de tormento”.
Abrahán le dice:
“Tienen
a Moisés y a los profetas: que los escuchen”.
Pero él le dijo:
“No,
padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán” Abrahán le dijo: “Si
no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni, aunque resucite un
muerto”».
--------
Lc 16, 19-31:”Recibiste bienes, y Lázaro males: ahora él es aquí
consolado, mientras que tú eres atormentado”.
Padre,
sé que quieres, porque así me lo ha enseñado tu Hijo, el amado, que te quiera
en el otro. El pecado de este rico del evangelio de hoy, según la tradición
Epulòn, no fue ser rico, sino el no “ver” más allá de sus narices, y no darse
cuenta de que, a la puerta de su casa, estaba Lázaro tendido, solo con la
compañía de los perros que le lamían las llagas y que se hubiera conformado con
las migajas de pan que caían de su mesa. No descubrió, Señor, tú enseñanza de
que “lo que hagas a uno de estos mis hermanos pequeños, me lo haces a mi”.
Señor, que no cierre los ojos ante quien me necesite, ¡son tantos!, que haga lo
que me recordaba, ayer, que decía san Vicente de Paúl a sus monjas, “no pasa
nada si tenéis que dejar la oración para acudir con presteza en ayuda de algún
pobre, recordad que aquel servicio lo prestáis al mismo Dios”, o lo que me dice
el apóstol Juan: “quien dice que ama a Dios a quien no ve, y no ama al hermano
al que ve, es un mentiroso”. Señor, que yo no sea un mentiroso y te amé en el
prójimo, pues, solo así, seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz
día del Señor.
El Párroco
XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado,
27 de septiembre de 2025
San Vicente Paúl.
Lc 9, 43b-45. “El Hijo del hombre va a ser entregado. Les daba miedo preguntarle sobre el asunto.”
Cuando
la gente se admiraba de todo lo que dices y haces, vas tú, Señor, y les dices a
los tuyos que vas a ser entregado, les anuncias tu pasión y, dice el
evangelista, que no entienden, sí que entendieron, sino ¿por qué iban a tener
miedo en preguntarte? Yo sí sé lo quieres decir, y es que, me dices, que tu
mesianismo es de entrega, servicio y sufrimiento y que tu coherencia, de querer
cumplir la voluntad del Padre, te llevará a la cruz y a la muerte. Señor, que
yo, también, sea coherente, aunque ello me lleve al sufrimiento y me acarree la
cruz, pero, aun así, sé que es el camino para seguirte y ser tu discípulo, y
ganar la vida eterna. Solo así seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto.
Feliz día de María.
El Párroco
Viernes,
26 de septiembre de 2025
Lc 9, 18-22. “Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».Pedro respondió: «El Mesías de Dios»”.
Ya no te vale con que te digan lo que piensen los demás de ti, por eso
preguntas directamente a los Doce, y es Pedro, como siempre, quien toma la
iniciativa. Pero, hoy, me preguntas a mí, y, como él, he de adelantarme, y qué
respondo, te respondo también como Pedro, te digo: tú eres el Mesías. Sí, pero
he de responderte desde mi corazón y he de descubrir que tú mesianismo no es de
poder, sino el del “Siervo de Yahveh” que has de padecer y ser ejecutado,
porque tú, Señor, no has venido a ser servido sino a servir, a entregar tu vida
por mí, por amor. Después, es verdad, resucitarás, y me harás ser y vivir
feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Jueves,
25 de septiembre de 2025
El Párroco
Miércoles, 24 de septiembre de 2025
Y
hoy, que tu poder no es menor, me envías a mí con esa doble misión, proclamar
tu reino, reino de libertad y de amor, de justicia y de paz, es la Buena
Noticia que tú anunciaste y quieres que, con tu gracia, la continúe yo, y,
además, a curar y a sanar a tantos que te necesitan y que sufren en su cuerpo o
en su espíritu. Ellos, los Doce, me dice el evangelio, lo hicieron, “se
pusieron en camino anunciando tu Buena Noticia y curando en todas partes”.
Señor, que yo me ponga en camino y sea buen samaritano para los demás, así seré
y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Martes,
23 de septiembre de 2025
Gracias, Señor, por quererme hacer de tu familia, que va
más allá de la de la sangre, y por encima si se trata de obedecer a Dios. Es la
familia de los que creemos en ti, escuchamos tu palabra y, al menos, la intentamos
cumplir. Esos somos tu madre y tus hermanos: que tenemos a Dios por Padre y a
ti por el hermano amado a quien tenemos que escuchar para ser y vivir felices.
X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Lunes, 22 de septiembre de 2025
Esd 1, 1-6. El que pertenezca al pueblo del Señor que suba a Jerusalén, a reconstruir el templo del Señor.
Sal 125. El Señor ha estado
grande con nosotros.
Lc 8, 16-18. “La lámpara se pone en el candelero para
que los que entren vean la luz.”
El Párroco
Lectura
del santo Evangelio según san Lucas 16, 1-13
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron
ante él de derrochar sus bienes.
Entonces lo llamó y le dijo:
“¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu
administración, porque en adelante no podrás seguir administrando”.
El administrador se puso a decir para sí:
“¿Qué
voy a hacer, pus mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo
fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me
echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”.
Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al
primero:
“¿Cuánto debes a mi amo?”.
Este
respondió:
“Cien barriles de aceite”.
Él
le dijo:
“Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe
cincuenta”.
Luego
dijo a otro:
“Y tú, ¿cuánto debes?”.
Él
contestó:
“Cien fanegas de trigo”.
Le
dijo:
“Aquí está tu recibo, escribe ochenta”.
Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz.
Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero de iniquidad,
para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.
--------
.Lc 16,1-13:”Ningún siervo puede servir a dos señores…. No puedes servir a Dios y al dinero”.
XXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado,
20 de septiembre de 2025
Claro
que es buena noticia la que tú anuncias y proclamas, y lo haces con esta
hermosa parábola del sembrador, y es la semilla que siembras, la palabra,
siendo tú el único sembrador, como también la semilla, tu palabra, que,
también, es para todos la misma y, por tanto, a todos, sin excepción, proclamas
la misma buena noticia. El resultado es lo que, contando con tu gracia, depende
del que la recibe. Señor, ayúdame a que yo la reciba “con corazón noble y
generoso” y que, como tú madre, “la guarde en mi corazón” para, después,
vivirla, y, así, “de fruto con perseverancia” para ser y vivir feliz. X todos y
x todo y x tanto. Feliz día de María.
El Párroco
Viernes,
19 de septiembre de 2025
Y
era y es “buena noticia”, lo que tú proclamas, pero ¿qué anunciamos ahora los
cristianos? Y yo, ¿soy capaz de anunciar tu buena nueva? Porque, muchas veces,
parece que anuncio lo contrario, malas noticias, parezco “un pájaro de mal
agüero”, triste y anunciador de tristezas. Señor, tú proclamabas y anunciabas
el reino acompañado por los Doce y por algunas mujeres generosas que ponían sus
bienes a tu servicio y al de la comunidad. Que yo, con otros muchos, anuncie y
proclame, como me pedía el Papa Francisco, “la alegría de tu evangelio”.
Alegría, si, porque es buena noticia, y seré y viviré feliz. X todos y x todo y
x tanto. Feliz día.
El Párroco
Jueves,
18 de septiembre de 2025
Sal 110. Grandes son las obras del Señor.
Gracias,
Señor, porque, contigo, los pecadores nos cargamos de esperanza, porque tú,
Señor, perdonas de verdad, sin cortapisa alguna, y cuanto más te ames, mejor,
porque más me perdonarás. Ojalá, como la mujer del evangelio de hoy, yo,
también, tenga esos detalles contigo y te lave los pies con mis lágrimas y te
los enjugue con mis cabellos, y te los beses y te unja tu cabeza con un caro
ungüento, el perfume de mis buenas obras, para que me perdones siempre mis
muchos pecados, y pueda ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz
jueves eucarístico.
El Párroco
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
Así
yo, Señor, muchas veces, y a unos los críticos porque si, y a los otros
también, al Bautista porque es austero, a ti porque eres comilón y bebedor, el
caso es no hacer y no dejar que los demás hagan, y soy como el perro del
hortelano que no es que guarde las hortalizas porque él las quiera comer, sino
para que los demás no se las coman, a la que se fastidien. Señor, que yo te amé,
pero también deje, o al menos no impida, con mi comportamiento, que los demás,
también, te amen. Así dejando a todos que te amen, es como seré y viviré feliz.
X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Martes, 16 de septiembre de 2025
Sal 100. Andaré con rectitud de corazón.
Gracias, Señor, por compadecerte y acercarte a todo
hombre que sufre en el cuerpo o en el alma. No estoy solo, tú siempre me
acompañas, estás ahí, y sientes mis penas como tuyas y, también, haces tuyas
mis alegrías. Hoy te compadeces de aquella mujer que, sin marido, ahora,
también, sin hijo hubiera tenido que irse a la calle y vivir de la mendicidad.
Te acercas a ella y le dices que no llores y le devuelves a su hijo, le
devuelves su dignidad. ¡Cuántas veces me la has devuelto a mí! Gracias, Señor,
por tu gran amor hacia mí que me hace ser y vivir feliz. X todos y x todo y x
tanto. Feliz día.
El Párroco
Lunes, 15 de septiembre de 2025
Bienaventurada Virgen María de los Dolores.
Tim 2, 1-8. Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios, que quiere que todos los hombres se salven.
Sal 27. Bendito el Señor, que escuchó mi voz suplicante.
Secuencia
(opcional): La
Madre piadosa.
Y, a
pesar de tu gran dolor, estás clavado en la cruz, atroz suplicio, pero desde ti
trono de salvación, te acuerdas de ella, de tu bendita madre. Allí estás tú,
madre, y te vendría a la cabeza aquella promesa que te hizo el ángel al
anunciarte tu maternidad: “se sentará en el trono de David, su padre”, y no
entiendes nada, y te preguntaría, ¿este es el trono, la cruz?, pero allí estás,
no derrotada sino de pie, guardando todo en tu corazón dolorido, y, junto a ti,
el discípulo amado, y en él, tu Unigénito nos hace el gran regalo de tu
maternidad. Gracias, Señor, que yo como tu discípulo el amado, desde hoy, y
siempre, te reciba en mi casa como madre, para ser y vivir feliz. X todos y x
todo y x tanto. Feliz día de Ntra. Madre de los Dolores, Soledad en Badajoz.
El Párroco
La
Exaltación de la Santa Cruz.
Lectura del santo Evangelio según san Juan 3, 13-17
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
«Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el
Hijo del hombre.
Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto,
así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él
tenga vida eterna.
Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su
Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida
eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al
mundo, sino para que el mundo se salve por él.
El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios»
---------
Jn 3,13-17:”Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que
todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna”.
Y es, mirándote en la cruz que,
desde ti ya no es patíbulo de condena sino trono de salvación, y desde ahí,
elevado en ella, que he de creer y como el centurión que estaba allí, viendo
como morías exclamar: “verdaderamente eres el Hijo de Dios”. Padre ¡qué grande
es tu amor para con el mundo, para conmigo!, y yo olvidándome de las acciones
que, a lo largo de mi vida, has hecho conmigo y, como el pueblo de Israel,
murmurar contra ti. Padre que yo, también, al nombre de Jesús, el único capaz
de sanar y salvar, a quien le has concedido el “Nombre-sobre-todo-nombre” doble
mis rodillas y mi boca proclame que “Jesucristo es el Señor para tu gloria”, y,
así, seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día del Señor.
El Párroco
Sábado,
13 de Septiembre de 2025
San Juan Crisóstomo.
Y
esto me lo dices después de hablarme de los frutos y de que me conocerán por
ellos y que mi boca hablará de lo que hay en mi corazón, por tanto, me
pregunto, ¿qué tengo en mi corazón? ¿eres tú, ¿Señor, quién estás en él? Pues,
si es así, y bien claro me lo dices, no basta que diga “Señor, Señor”, sino que
he de vivir lo que tú me dices que haga, además, antes lo has vivido tú, ¿y qué
es lo que has vivido tú, Señor? El amor, pero el amor a tope, el amor de
verdad, el amor con obras, el que da la vida por sus amigos, y, sobre todo, el
amor, aunque me cueste, a mis “enemigos”, y el ejemplo lo tengo en ti y en el
Padre, he de ser, como vosotros, misericordioso, solo así seré y viviré feliz.
X todos y x todo y x tanto. Feliz día de María.
El Párroco
Viernes,
12 de Septiembre de 2025
Sal 15. Tú eres, Señor, el lote de mi heredad.
Señor,
tú eres la luz que ha venido al mundo, pero muchos, nos dice Juan en su
prólogo, no te han, hemos, querido recibir, a pesar que en el bautizo al darme
la vela que me representaba a mí, encendida del Cirio Pascual, símbolo de ti,
se me decía que “iluminado por Cristo camines siempre como hijo de la luz”. Por
eso, a continuación, me hablas de mi hipocresía, de querer corregir a otros y
yo no me dejo corregir por ti y por tu amor. Por eso antes he de dejarme
iluminar y corregir por ti: “sácate primero la viga de tu ojo”, solo después,
con humildad y desde la prudencia y con amor fraterno, podré ayudar a los demás
y, así, viviendo iluminado por ti, y con tu gracia, seré y viviré feliz. X todos
y x todo y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Jueves,
11 de Septiembre de 2025
Sal 150. Todo ser que alienta alabe al Señor.
Es
como el resumen de toda la enseñanza que hoy me das, el amor radical, también a
los que me odian, y no es fácil. También me das una regla de oro, “que trate a
los demás como quiero que me traten a mí”. Sí, pero ¿y cuando haciendo el bien,
me siguen odiando? Y ahí está tu resumen, la “misericordia” de Dios para con
todos, que lo es no porque todos sean buenos, sino porque todos somos sus
hijos, y yo lo he de ser, no porque todos sean (seamos) buenos, sino porque
todos son mis hermanos. El gran ejemplo, Señor, tu propia vía, y más desde la
cruz:” Padre, perdónalos…”. Así, siendo como tú, seré y viviré feliz. X todos y
x todo y x tanto. Feliz jueves eucarístico.
El Párroco
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Sal 144. El Señor es bueno con todos.
El Párroco
Martes,
9 de Septiembre de 2025
Sal 144. El Señor es bueno con todos.
El
Párroco
Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Natividad de la Virgen María.
Miq 5, 1-4a. Dé a luz la que
debe dar a luz.
o bien: Rom 8, 28-30. A los que Dios había conocido de antemano los predestinó.
Sal 12. Desbordo de gozo
con el Señor.
Mt 1, 1-16. 18-23.
”José, hijo de David, no temas acoger
a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo”.
Toda
tu, María, eres pulcra desde tu nacimiento, eres la Inmaculada desde tu
Concepción. Gracias José por no dudar de María, por no quererla difamar y solo
repudiarla en secreto para echarte a ti mismo, si es que la hubiera, la culpa
que, tú sabías, ella no tenía. Y gracias Padre, porque con el nacimiento de
María, comienza “a cumplirse la plenitud (Gal 4,4) de los tiempos”, ya que por
ella nos enviaste a tu Hijo, por el que, a nosotros, nos hiciste hijos tuyos,
haciéndonos ser y vivir felices. X todos y x todo y x tanto. Feliz día de
Extremadura.
El
Párroco
Lectura
del santo Evangelio según san Lucas 14, 25-33
En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se
volvió y les dijo:
«Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su
madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a
sí mismo, no puede ser discípulo mío.
Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede
ser discípulo mío.
Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre,
no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No
sea que, sí echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él
los que miran, diciendo: “Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar.”
¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se
sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrán salir al paso del que
le ataca con veinte mil?
Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados
para pedir condiciones de paz.
Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a
todos sus bienes no puede ser discípulo mío».
--------
Lc 14,25-33: ” Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío”.
Seguirte,
Señor, no es tarea fácil, nadie lo ha dicho ni tú tampoco, solo hay que
escucharte hoy, además es tarea de por vida, no basta con hacer un retirito de
fin de semana, y creerte ya soy discípulo de por vida, no basta con que me
hayan tocado los sentimientos. El ser discípulo tuyo es tarea diaria, de muchos
años, es. Como construir una torre, es el ejemplo que das, y no basta con
sentir, y emocionarte un par de días, hay que hacer opciones diarias y seguirte
en las duras y en las maduras, en los momentos fáciles y en los difíciles,
cuando sientes y cuando estás, decía Santa Teresa de Jesús, en sequedad y en
noches oscuras y no poner ni a nadie ni nada por delante de ti y dejar que seas
tú, mi Señor, quien marque mi camino, sabiendo que cuento con el Espíritu
Santo, yo solo he de seguirte por detrás de ti, para así, a pesar de las
dificultades, ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día del
Señor.
El Párroco
XXII
SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado,
6 de septiembre de 2025
Ntra. Sra. de Guadalupe.
Lc 1,28-38: ”El ángel… dijo: «¡Salve, llena de gracia! El Señor está
contigo, bendita tú entre todas las mujeres»”.
Hoy,
madre, en Extremadura, te llamamos Guadalupe, la morenita de las Villuercas, y
con el ángel, Gabriel, que te dio como nombre la “Agraciada”, la toda llena de
gracia, la totalmente de Dios”, yo, también, te digo: ”Bendita entre todas las
mujeres”, pues de ti, “al llegar la plenitud de los tiempos” (Gal. 4,4), nos
vino El Salvador del mundo, Jesucristo, el Señor, cuando, como respuesta a
Dios, en las palabras del ángel, le dijiste: “Aquí está la esclava del Señor,
hágase en mí según tu palabra”, y con el título preferido de ti, el de esclava,
cuando ibas a ser su madre, le respondiste “FIAT”. Señor, que no me enaltezca
para no ser humillado, pues mi camino, como el de todos, me lo ha marcado
nuestra madre, el de la humildad, el único camino que me hará ser y vivir
feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día de nuestra madre María.
El Párroco
Viernes,
5 de septiembre de 2025
Sal 99. Entrad en la presencia del Señor con vítores.
El Párroco
Jueves,
4 de septiembre de 2025
Sal 97. El Señor da a conocer su salvación.
Toda
la noche habían estado haciéndolo y ni un solo pez, y, ahora, cansados ya,
llegas tú, Señor, hombre de tierra adentro, de secano, que no has visto una red
hasta que te juntas con ellos, y le pides que pesquen. Pedro obedece, y sabemos
el resultado, las barcas casi se hunden por la cantidad de peces, de ahí la
reacción de Pedro: «apártate de mí, que soy un hombre pecador». Al final, Pedro
y sus compañeros lo dejan todo y te siguen y los haces pescadores de hombres.
¿Dónde y cuándo he de pescar yo? Enséñame, Señor, y que, como ellos, obedezca y
me desenrede de toda red que me enrede y te siga, contigo lo podré todo, para
ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz jueves eucarístico.
El Párroco
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
Col 1, 1-8. La verdad del Evangelio llegó hasta vosotros y se propagó por todo el mundo.
Sal 51. Confío en tu
misericordia, Señor, por siempre.
Lc 4, 38-44. “ Es necesario que evangelice también a las
otras ciudades, pues para esto he sido enviado.”
El Párroco
Martes, 2 de septiembre de 2025
1 Tes 5, 1-6.
9-11. Murió
por nosotros para que vivamos con él.
Sal 26. Espero gozar de la
dicha del Señor en el país de la vida.
Lc 4, 31-37. ”Se quedaban asombrados de su enseñanza, porque su palabra estaba llena de autoridad”.
Y, por mucho tiempo que pase, tu palabra no pasará porque es una
palabra viva y eficaz y, sobre todo llena de autoridad, no te impones, sino que
la avalas por y con tu vida, siempre me primereas, no es una palabra hueca,
sino que lo que dices y enseña, antes, lo has vivido, hay coherencia entre lo
que dices y vives pues enseñas con el ejemplo, eres más testigo que maestro.
Ojalá haya esa coherencia mí, y gracias, Señor, por tu enseñanza que me admira
y me hacen ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día.
El
Párroco
Lunes, 1 de septiembre de 2025
Sal 95. El Señor llega a
regir la tierra.
Lc 4, 16-30. ”«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido…». Y decían:«¿No es este el hijo de José?»”.
Y,
aun a pesar de que los oyentes, tus paisanos, expresaban la aprobación a tus
palabras, Señor, al final quieren despeñarte porque no quieren entender que
hables de esa manera y que manifiestes que tú, un cualquierilla, el hijo de
José, seas el Mesías. Señor, que yo si te descubra como el Mesías, no de poder,
sino de entrega y servicio, el siervo sufriente de Yahvé, el que ha venido “a
evangelizar a los pobres… y a proclamar el año de gracia”, y que en ti se
cumplen las Escrituras y que, por ello, me haces ser y vivir feliz. X todos y x
todas y x tanto. Feliz día.
El Párroco
Lectura
del santo Evangelio según san Lucas 14, 1. 7‐14
Un sábado, Jesús entró en casa de uno de los principales
fariseos para comer y ellos lo estaban espiando.
Notando que los convidados escogían los primeros puestos,
les decía una parábola:
«Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el
puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y
venga el que os convidó a ti y al otro y te diga:
“Cédele el puesto a éste”.
Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto.
Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el
último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga:
“Amigo, sube más arriba”.
Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales.
Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que
se humilla será enaltecido».
Y
dijo al que lo había invitado:
«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus
amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque
corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a
pobres, lisiados, cojos y ciegos; y serás bienaventurado, porque no pueden
pagarte; te pagarán en la resurrección de los justos».
-----
Lc 14,1.7-14:”El que se enaltece será humillado, y el que se
humilla será enaltecido”.
Es la ley de tu reino que sorprende a los que no pertenecen a él, y no a
los que te conocemos pero que debería seguir sorprendiéndonos y si no nos
sorprende es, quizás, porque no la vivimos. Y es que para ti, Señor, los
últimos son los primeros, el que manda ha de servir, y el que quiera ser
enaltecido, ha de humillarse, cuanto me recuerda todo esto a tu madre. No hay
otro camino para ser de tu reino, como también me lo recuerda el Eclesiástico
(3,17 y ss): ”he de actuar con humildad para ser más querido que el hombre
generoso” y, solo así, seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz
día del Señor.
El Párroco
XXI
SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado,
30 de agosto de 2025
Sal 97. El Señor llega para regir los pueblos con rectitud.
A
cada uno según sus capacidades, para que los multiplicasen, y así al volver, se
le entregará lo suyo más lo ganado. Señor, no sé cuántos me has dado a mí, pero
lo que no quieres que haga es que los esconda, los guarde, y nadie se aproveche
de los bienes (talentos) que me has dado y no sirvan para nada ni para nadie.
Señor, que sepa negociar mis talentos, muchos o pocos, la cantidad es lo de
menos, para que cuando vuelvas pueda, al presentarte los frutos, oír de tus
labios, lo de: “siervo bueno y fiel… entra en el gozo de tu señor”, así seré y
viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz día de María.
El Párroco
Viernes,
29 de agosto de 2025
Martirio de Juan Bautista
Sal 96. Alegraos, justos, con el Señor.
Y a
pesar de que lo tenía por un profeta, y a pesar de que le gustaba oírle hablar
y de tenerlo por un hombre justo y cabal, Herodes, hombre lujurioso, sucumbió
al encanto de la hija de Herodías, mujer de Filipo, hermano de Herodes, y la
muchacha instigada por su madre, le pidió la cabeza del profeta, y éste se la
dio. Señor, dame un corazón limpio para que sepa amar lo que es recto y justo y
que, como Juan Bautista, sea sincero y llame a las cosas por su nombre, no
buscando el alago de los hombres sino el tuyo pues ¿de qué me sirve ganar la
vida si pierdo el alma?, y, así, seré y viviré feliz. X todos y x todo y x
tanto. Feliz viernes.
El Párroco
Miércoles,
27 de agosto de 2025
Sal 138. Señor, tú me sondeas y me conoces.
Y
hasta se dan premios a los cementerios más “bonitos y cuidados”. En otra
ocasión, Señor, maldijiste a una higuera que, a pesar de su hermosa apariencia,
no tenía higos. Esto es lo que hoy denuncias de los escribas y fariseos, que
delante de los hombres aparecen como justos, pero por dentro son falsos y
mentirosos, es decir, unos hipócritas. ¡Ojalá no tengas que decir esto de mí!,
¡ojalá mi interior esté lleno de los frutos del espíritu!, pues, de lo que hay
en mi interior es de lo que hablará mi boca, y serán mis obras, y ellas serán
mi seña de identidad, por las que me conocerán, y no serán otras que las obras
de misericordia y, así, seré y viviré feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz
día.
El Párroco
Martes,
26 de agosto de 2025
Santa Teresa Jornet e Ibars.
Sal 138. Señor, tú me sondeas y me conoces.
Hoy, sigues denunciando y llamando hipócritas a los
escribas y fariseos porque mostraban una religiosidad externa y legalista, pero
sus corazones estaban llenos de egoísmo y corrupción, y hablas de lo que,
realmente, es lo importante, y, lo importante, es practicar la justicia, la
misericordia y la fidelidad, es otras palabras el amor, y es lo que hay que
practicar y, todo lo demás, cuando tengo amor, se hará no por aparentar, sino
por amor, enseñándome que lo importante, al hacer las cosas, no son los ritos
sino el corazón. Señor, que no quiera aparentar para que me alaguen, sino que,
por mis obras, den gloria a nuestro Padre-Dios, así seré y viviré feliz. X
todos y x todo y x tanto. Feliz día a todos los ancianos.
El
Párroco
Lunes, 25 de agosto de 2025
1 Tes 1, 1-5. 8b-10. Os convertisteis a Dios, abandonando los ídolos, aguardando la vuelta de su Hijo, a quien ha resucitado.
Sal 149. El Señor ama a su pueblo.
Mt 23, 13-22. ”¡Ay de vosotros… que cerráis a los
hombres el reino de los cielos…”.
Perdona,
Padre, por las veces que haya podido cerrar a mis hermanos los hombres tu
reino, ya que no tengo más misión que la contraria, dar a conocer tu voluntad
salvífica, y hacerlo no con palabras y razones, sino con obras que son amores.
Que les muestre que la puerta estrecha por la que hemos de esforzarnos a entrar
es tu Hijo. Que no sea uno de los hipócritas a quienes denuncias hoy, que no
sea guía ciego, sino un fiel seguidor tuyo que les muestre tu gran amor para
con todos, para ser y vivir feliz. X todos y x todo y x tanto. Feliz lunes.
El
Párroco































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario